Visita nuestros artículos destacados:

















El pasado sábado, día 08 de noviembre, se cumplieron 40 años de la publicación de “El Album Blanco” de The Beatles, aunque su título original es el mismo que el de la banda “The Beatles”. Lo de álbum blanco viene por la carpeta y diseño del disco, completamente blanca, obra del artista Richard Hamilton que por aquellos días se ve que no tenía mucho tiempo para trabajar su inspiración, así que no se complicó la vida en el diseño de la portada de semejante obra maestra.

Obra maestra por el material que se incluye en el disco como por el formato del mismo. Un disco doble en el año 1968 es algo que solo The Beatles se podían permitir. George Martin los intento convencer de que el material que tenían grabado fuese publicado en un único disco, desechando aquellas canciones que a su juicio eran menos sobresalientes. Pero The Beatles, en aquellos momentos completamente endiosados tras su trilogía anterior “Revolver “, “Sgt. Peppers” y “Magical Mystery Tour”, decidieron que seguían adelante con su proyecto como álbum doble.

Este es el disco en el que empezaron los roces y las rencillas entre los 4 chicos de Liverpool. En aquellas sesiones ya empezaba Yoko Ono a acompañar sin descanso a John Lennon, George Harrison quería un hueco cada vez mayor para la grabación y publicación de sus temas, Paul McCartney estaba picado con Brian Wilson (The Beach Boys) explorando universos musicales cada vez más extensos y hasta el propio Ringo Starr compuso su primera canción titulada “Don’t pass me by”. En fin, que cada vez las diferencias y el distanciamiento entre ellos eran mayores. Algunos de los miembros dejaron por un tiempo las grabaciones (George Martín, Ringo Starr…) debido al ambiente que se respiraba en los estudios Abbey Road y Trident, ambos en Londres. Pero quizás por ese ansia de superación y de competición entre ellos salió un disco que bien merece las peleas (incluso físicas entre Lennon y Harrison) que tuvieron parte de la banda durante la grabación de semejante obra maestra.

Decir también que en este disco de The Beatles colaboraron grandes nombres como Eric Clapton, Chris Thomas, Mal Evans… además del ya usual George Martin tanto en el armonio como en la producción y los arreglos de orquesta.

Os dejo unos temas, que no son más que una prueba de que este disco doble no debe de faltar en ninguna discoteca que se precie: el soberbio “Helter Skelter”, “Happiness is a warm gun” de la cual se dice que Radiohead se inspiró para componer su “Paranoid Android” (salvando las distancias) debido a las muchas y diferentes secciones que la canción va incorporando compás a compás. Y después de una de McCartney y de Lennon se acaba el recorrido con una de Harrison: “While my guitar gently whips”, preciosidad con Eric Clapton a la guitarra eléctrica.

Un saludo y feliz escucha.



The Beatles – Helter skelter.



The Beatles – Happiness is a warm gun.



The Beatles – While my guitar gentle whips.














Este fin de semana (viernes, 07 de noviembre) se estrena en todas las pantallas de nuestro país la película de animación "Misión en Mocland", ...una aventura super-espacial como diría Enrique Iglesias. El caso es que cuando lo he visto en la prensa me he quedado de piedra. Tendré que cambiar de seudónimo ante tanta similitud, ahora que empezaba a cogerle el gustito a este nombre. Por cierto que la película es 100% ibérica, como el pata negra o la sangría. Está realizado en Sevilla por el grupo de animadores Forma Animada y bajo el amparo de Canal Sur y de la Consejería de Cultura Andaluza.

¿Puede que estén espiando nuestro blog y sacando ideas sin que nos demos cuenta? Todo se andará. De momento os dejo un vídeo con el trailer de la película en cuestión y un enlace de la página web para los más curiosos.

Un saludo y feliz escucha?.

















El próximo viernes 07 de noviembre, mocoLand (o sea, yo), estará haciendo una sesión en el Garaje de Santomera (Murcia) con música única y exclusivamente firmada por The Smiths. Rarezas, versiones (en italiano, español, ukraniano…), colaboraciones, directos y todo el universo relacionado con los 4 de Manchester que este año celebran los 25 años desde la salida de su primer single “Hand in glove” (mayo de 1983). También podréis acercaros al Stand que se montará en dicho recinto donde se expondrán infinidad de vinilos, rarezas, bootlegs y memorabilia del grupo, también cedidos para la ocasión por mocoLand.

Toda esta parafernalia se realiza aprovechando la llegada, el próximo sábado 08 de noviembre, de Andy Rourke DJ a la sala The Mind Club de Beniel (Murcia). El célebre bajista de The Smiths realizará una sesión a la que no debéis de faltar. En la pre-fiesta del viernes en el Garaje de Santomera se sortearán entradas para esta extraordinaria sesión así como otros regalos relacionados con The Mind Club.

Ya sabéis, el viernes a partir de las 23:30 horas en el Garaje de Santomera, “Ttibuto a The Smiths” por mocoLand. Y el sábado 08 de noviembre Andy Rourke DJ Set en la sala “The Mind Club” de Beniel. No os lo podéis perder. Espero veros a todos por allí.

Os dejo con un par de versiones de The Smiths realizadas recientemente; la primera por Radiohead, ejecutando “The headmaster ritual”. La segunda por Neil Finn & Friends (entre los que se encuentra el mismísimo Johnny Marr a la guitarra y Lisa Germano al violín).

Un saludo y feliz escucha.

Radiohead – The headmaster ritual.


Neil Finn – There is light that never goes out.

Este músico lo es como la copa de un pino, un artista de arriba a abajo. He tenido la suerte de verlo en directo en dos ocasiones y en las dos salí emocionado. Esos conciertos los guardo en mi retina y mi memoria como de los mejores que he visto en mi vida. No voy a contaros mucho de él porque tiene una web estupenda en la que podeis ver toda su biografía y sus trabajos. http://www.kepajunkera.com

Conocí la música de Kepa junto a mi mujer, y en todos estos años juntos, su música nos ha acompañado. Este post va dedicado a María Dolores, por nuestro aniversario...

Kepa acaba de sacar -hace un mes- su último disco "Etxea" con colaboraciones de cantantes muy conocidos y esa es la excusa que aprovecho para subir al blog a este vasco y su trikitixa.

Os subo un tema para apreciar su virtuosismo "Herrik Shaw", y otro para que podais ver la fuerza de su directo "Gaztelugatxeko martxa". En este último vídeo hay una parte de percusión tocada sólo por los Txalapartaris. A mí, la primera vez que oí ese sonido y ví esa maestría tradicional, se me puso la carne de gallina.


herrik shaw




Gaztelugatxeko martxa




Algún día os contaré más cosas interesantes de este músico y todo lo que le rodea.

Que lo disfruteis...

Hace un mes subía al blog el trabajo de Adele, una cantante de 19 años con una voz prodigiosa. http://musicassociation.blogspot.com/2008/10/adele.html

Pues bien, esta mañana, en la radio, he podido escuchar que la muchacha se encuentra recluida en su casa, con depresión, ahogada por el éxito que no ha sabido digerir, negándose a seguir cantando y a seguir trabajando.
Pero esa voz no se podía perder así que un buen hombre como Jack White, guitarra y cantante de "The White Stripes", la ha convencido para que cante un tema suyo, pero no con los White sino en el proyecto paralelo de Jack que son "The Raconteurs".
Este chico tiene tiempo de cantar con la Keys en 007, http://musicassociation.blogspot.com/2008/10/jack-white-alicia-keys-vs-007.html como bien nos contó Mocoland, y hacer estas colaboraciones.

Y para ello ha escogido el tema bandera de The Raconteurs: "Many Shades of Black". Un tema que ya de por sí es espectacular pero que en manos de esta chica -o en la voz, mejor dicho- alcanza un grado de temazo, temazo.

Aquí os lo subo, como apoyo a Adele y para que disfruteis de una canción excelente en una voz sublime.


Adele & The Racounters - Many Shades of Black




Que lo disfruteis...


Erik y Erlend son noruegos y juntos montaron este proyecto. Se trasladaron a Londres y desde allí han realizado tres trabajos cuyas composiciones son altamente recomendables a pesar de sus letras normales, (sin ninguna pretensión de ser espectaculares, ingeniosas o reivindicativas) y sus arreglos, que en la mayoría de las canciones se limitan a sus dos guitarras. Pero sus canciones poseen unas melodías relajantes, tranquilas y muy agradables de escuchar. Son ese tipo de canciones para escuchar en días de lluvia o cuando, tumbado en el sofá, se opta por dejar el tiempo correr... Un ejemplo claro de su estilo musical es el primer vídeo que os subo de ellos "Know-How", perteneciente a su, hasta la fecha, último trabajo "Riot on an Empty Street", del 2004.
De este mismo album, os subo el segundo vídeo "I'D Rather Dance With You" que, según parece, fue elegido mejor vídeo del año por la cadena MTV. Este último dato debería contrastarlo, porque para mí el vídeo tampoco es que...



Know-How




I'D Rather Dance With You




Que lo disfruteis...

















Esta mañana he pasado por Fnac de Alicante y de nuevo mi Vendedora-Asesora, María Jesús (nombre confirmado), me ha puesto al día de muchas cosas, entre ellas que este año el Auditorio Víctor Villegas de Murcia tiene una programación muy interesante en cuanto a música. Sacar lápiz y papel…. y dinero de vuestras cuentas corrientes que este otoño viene cargado y seguro que muchos de nosotros nos vamos a ver por los pasillos de este centro de conciertos (Dios lo quiera). Empiezo:

El próximo sábado 01 de noviembre el Auditorio tiene sobre su escenario al mítico Al Green, cantante de soul de potente voz que tuvo sus momentos de mayor gloria en la década de los ’60 y ’70 y que este año presenta un disco titulado “Lay it down” después de muchos años de inactividad pero de gran reconocimiento por el resto de colegas de profesión.

El martes día 04 de noviembre tenemos a Joan Wasser conocida bajo el seudónimo de Joan as Police Woman, presentando su último y segundo disco titulado “To survive”. Podéis leer más de esta artista en un post de este mismo blog del pasado mes de julio:
http://musicassociation.blogspot.com/2008/07/joan-as-police-woman.html

El día 28 de noviembre podremos ver en directo a The Rumble Strips del que tanto hemos hablado aquí y que curiosamente tienen el post número 2 de nuestro blog, allá por dicembre de 2007 cuando esto era simplemente un proyecto en pañales (ahora no nos hacemos popó):
http://musicassociation.blogspot.com/2007/12/rumble-strips.html y que más recientemente también hemos recordado debido a su nuevo single de 2008 titulado “Oh Creole” con un vídeo de lo más gracioso: http://musicassociation.blogspot.com/2008/10/recordatorios-2008.html

El producto interior bruto español estará representado por Josele Santiago que tiene programado su concierto para el próximo 29 de noviembre, presentando su último trabajo “Loco Encontrao”. El ex-Enemigos presentará su tercer trabajo en solitario junto a Pablo Novoa, colaborador habitual en sus discos firmado bajo su nombre propio. Seguro que estando en tierras murcianas abra sorpresas en el escenario, bien sea por parte de Miguel Bañón (Los Marañones) o de Santi Campillo (ex-M-Clan, Los Rebledes…).

Y para terminar y sin respiro entre concierto y concierto el Auditorio nos trae también a un artista poco prolífico por los escenarios españoles. Ni más ni menos que el día 06 de diciembre (primer aniversario de Music Association) estará en Murcia Ron Sexsmith. El músico de Ontario presentará su reciente trabajo “Exit strategy of the soul”. Este concierto es el que seguro que no quiero perderme ya que existen pocas oportunidades de ver al guapo canadiense por los escenarios de nuestro país. En este Blog también se hablo de este artista el pasado mes de febrero, por cortesía de Pedro:
http://musicassociation.blogspot.com/2008/02/ron-sexsmith-y-k-d-lang.html

Para amenizar este Post os adjunto el clásico “Take me to the river” interpretado por Al Green (ojo al público de la actuación; una pasada). También os adjunto una actuación en directo para “Los conciertos de Radio 3” del nuevo trabajo del castizo Josele Santiago; la canción se titula “Ciempiés”. También os dejo un tema en directo de Ron Sexsmith solito con su guitarra y su voz. La canción es el corte 2 de su nuevo disco y se titula “This is how i know” Que grande que es Ron, me cago en la mar…

Un saludo y feliz escucha.



Al Green – Take me to the river.



Josele Santiago – Ciempiés.



Ron Sexsmith - This is how i know.