El Pop y la música clásica siempre han mantenido una relación muy inestable. Muchos son los artistas y grupos que se han acercado a las orquestas (en sus múltiples formatos: desde sinfónicas a cuartetos de cuerda) en un intento de vestir su obra con el traje de los clásicos. este acercamiento ha tenido mayor o peor fortuna según el artista en cuestión y su obra, y podemos encontrar fácilmente ejemplos de auténticas cursilerías, pretenciosidades y, sobre todo, artificios.
Algunas veces, sin embargo, la cosa funciona y podemos encontrar piezas adaptadas al tempo más clásico con mucho acierto o temas concebidos desde su inicio para ser ejecutados por intérpretes clásicos. Traigo a este blog tres ejemplos de "string arrangement"creados e interpretados de manera magistral.

Lo dicho, ahí va esta maravilla:

Tercer y último ejemplo: el grandioso trabajo de Elvis Costello con The Brodsky Quartet, The Juliet Letters, una maravilla de principio a fin del cual me ha sido difícil decidir qué canción extraer. Finalmente he optado por este "Jacksons, Monk and Rowe"