Visita nuestros artículos destacados:


El próximo viernes 18 de febrero, a partir de las 20:30 horas, Jay-Jay Johanson estará actuando en Alicante, en el Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, presentando lo que en breve será su nuevo trabajo, "Spellbound" y del que de momento sólo conocemos su tema de adelanto "Dilemma" que ya podéis escuchar en su myspace. Por sólo 6 euros (sí, habéis leído bien, sólo 6 euros) podréis disfrutar de un espectáculo que seguro que no defraudará a los seguidores del nórdico. Yo ya tengo mi entrada y a día de ayer únicamente quedaban butacas en el anfiteatro así que los que no os queráis perder este evento os animo a que os deis bastante prisa en comprar vuestras entradas, de venta en Servicam (965 117 117).

Esta actuación es un momentáneo consuelo para los que esperamos pacientemente la entrega de su nuevo trabajo desde "Self-portrait" (2009). Os dejo con su primer gran hit, "So tell the girls i am back in town", con el que llegué a conocerlo perteneciente a su primer álbum "Whiskey" (1996); también os dejo el tema "Believe in us" que abría su tercer trabajo "Poison" (2000). Esperemos ver a un Jay-Jay en estado de gracia.

Un saludo y feliz escucha.



J.J.J. – “So tell the girls I am back in town”.



J.J.J. – “Believe in us”.

Resulta que uno encuentra por casualidad un disco, le dedica su tiempo, del cual por cierto anda uno algo escaso, y a las pocas semanas se da cuenta de que está ante uno de esos trabajos que van a acompañarle durante los próximos meses allá donde vaya. Entonces, uno piensa que ha descubierto la pólvora o a la gran esperanza blanca en formato nueva banda con disco im-pres-cin-di-ble y se dirige satisfecho al ordenador para compartir con sus compañer@s de blog la buena nueva.

Pero, hete aquí que a la primera que indaga un poco para conocer y situar en el espacio tiempo a este nuevo descubrimiento se da cuenta de que The Coral (que así se llama la banda...¿no lo había dicho?) se formó en 1996 y llevan sacando discos al mercado desde 2002 a un ritmo de prácticamente un álbum al año...¡cágate lorito!.

En fin...a lo que voy: Butterfly House es un disco que destila 60's y Beach Boys por los cuatro costados, un pop elegante y a veces hipnótico que se disfruta con trago largo y que seguro que sirvió de fuente de inspiración a los anhelados The Last Shadow Puppets. Estoy convencido de que vais a disfrutar mucho escuchándoles así que os dejo no uno, ni dos, sino tres vídeos con otros tantos cortes de este, hasta el momento, último trabajo de The Coral.

More Than A Lover



1.000 Years



Butterfly House


El nuevo año entrante me ha traído una grata noticia local. Y es que entre Orihuela y Mula ha nacido – mejor dicho, he descubierto tardíamente – un proyecto que lleva ya algunos meses en marcha y que me ha agradado enormemente. No son clasificables y es imposible etiquetarlos. Arriesgan y eso es algo que hay que agradecerles extraordinariamente. Sorprenden e incluso enganchan. Y te proponen abrir las orejas a sonidos diferentes. En esta coctelera musical todo vale y todo tiene cabida. Beben a partes iguales del pop, del rock, del folklore, de la electrónica, del flamenco, pasando hasta por el ambient y nature music y de todo lo que podáis imaginar. Y lo han plasmado en seis – de momento – canciones que podéis descargar gratuitamente desde su myspace a la espera de poder autopublicarse su primer trabajo. Este que podemos escuchar actualmente tiene como nexo de unión el propio título de las canciones ya que todas tienen en su lema la palabra "Cosas", por lo que bien podría ser el título de su futurible primer trabajo.

Como carta de presentación, junto con estas canciones, están actuando en una serie de conciertos que el próximo sábado les llevará a la sala 12ymedio de nuestra vecina Murcia, dentro del festival Microsonidos, junto a los sevillanos Pony Bravo y el manchego Honky Tonky Sánchez. Y también para este mes de febrero, el día doce, los podremos ver en acústico en la sala Canto Bar de Orihuela. Según lo que llenaron el pasado viernes La Gramola de Orihuela, merece la pena ver la puesta en escena de esta incipiente banda que, ante todo, no nos dejará indiferentes. Preparaos para descubrir increibles giros musicales, instrumentaciones nada usuales, desarrollos demoledores y varias canciones dentro de la misma canción. No seáis impacientes y darles más de una oportunidad. El concepto me recuerda a algunos de los -tantos- proyectos que ha realizado en nuestro país Javier Corcobado. Pero eso no les quita ni el más mínimo ápice de originalidad.

Os dejo unos vídeos caseros (hechos por mi propia persona; espero que me den permiso) con los temas "El porqué de las cosas", "Cosas que pasan" y "Cosas que siempre vuelven". A mí me parecen un auténtico soplo de aire fresco para la escena musical, especialmente por esta zona geográfica. Todavía les queda mucho por andar pero de momento lo que han dado es una gran zancada hacía adelante y a pecho descubierto. Juzgar vosotros mismos.

Un saludo y feliz escucha.



radia Clara – “El porqué de las cosas”.



radia Clara – “Cosas que pasan”.



radia Clara – “Cosas que siempre vuelven”.


No es nuevo en este blog mi devoción por esta rubia.
"Tu labio superior", su anterior disco, fue un trabajazo redondo, en mayúsculas, lleno de temas impresionantes. Ahora acaba de publicar "La Jóven Dolores" otro disco que continúa el buen hacer del anterior y sigue por esa misma línea exitosa que la Rosenvinge ha encontrado en esa franja extraña de la música pop de cantautor(a).
He leído por Internet que el nombre del album viene de un retiro de Christina en Formentera en el que, al parecer, existe un barquito con ese nombre que lleva gente de Formentera a Ibiza.
Sin poder catalogar el disco de conceptual, sí es cierto que la madrileña hispano-danesa ha encontrado un hilo conductor protagonizado por mujeres entre las que nos encontramos a Lot, la ninfa Eco, Eva, pero también mujeres normales sufriendo maltratos ("Tu sombra", espectacular canción...) y eso le da la excusa perfecta para contarnos historias de amor, desamor, violencia y asuntos cotidianos que siempre ocupan a esta veterana música.
Como anécdota deciros que en en este disco, la acompañan Georgia Hubley de "Yo La Tengo", Benjamin Biolay o Aurora Aroca, de "Boat Beam", con su chelo.
En definitiva un disco que es un paso más, más maduro aún, en el que letras son hermosas y las melodías tienen el punto justo de cocción. Chapeu!!!


Mi vida bajo el agua



Eva enamorada



Que lo disfruteis...

He estado repasando el blog desde sus inicios. Y a estas alturas este hombre-genio aún no tiene una entrada propia. IMPERDONABLE. (Sí hemos hablado de él, pero no de él solo...)

Así que aprovechando la publicación hace un par de meses de su último trabajo "National Ransom" venimos hoy a hablar del inigualable hombre orquesta, el mago de las melodías de los medios tiempos, que ha hecho recorrer su repertorio desde el rock más eléctrico y genuino hasta el jazz clásico o los cuartetos de cuerda.

Hablamos, por supuesto, del gran (... pongámonos de pie...) del gran... ELVIS COSTELLO.

En este su último trabajo nos trae 16 temas de letras espectaculares y ritmos que se sumergen en varios estilos para ir mucho, pero mucho más allá, rodeado de sus amigos y conocidos. En lo de las letras hay que hacer mención aparte. Siempre me ha gustado lo que escribía el Sr. Costello, pero en esta ocasión hay un poso, digamos conceptual, de algo dramático, de final, no apocalíptico, sino de cierta autodestrucción en la que toda esta sociedad actual está cayendo poco a poco. Y eso se percibe desde la fenomenal portada del disco hasta la última letra de la última canción. Si siempre me ha parecido un trovador de muchos géneros, en este disco -en ese aspecto- se supera. Musicalmente parece "recopilar" la mayoría de palos que en su dilatada carrera ha ido tocando y los coloca de esa forma que sólo él sabe hacer.
Señor Costello, de nuevo se ha superado y desde este humilde blog sólo rendirle pleitesía y pedirle perdón por tardar tanto, pero tanto, en hablar de uno de los genios más importantes de la música.


A Voice in the Dark




Que lo disfruteis...

Ya es definitivo. Vetusta Morla confirmados para el SOS 4.8 de este año en Murcia. Junto a ellos, la organización también ha confirmado a These New Puritans y Editors.
Va cerrándose el cartel y va cogiendo cada vez más cuerpo.
Seguiremos informando...





Que lo disfruteis...


El pasado año 2010 Meredith Godreau, alias Gregory & The Hawk, nos sorprendió con un tercer disco, con curioso título en castellano, lleno de magia y sonidos embaucadores y que desde "For the Best" sabes que esconde algo mágico. Sensibilidad superficial con un trasfondo lleno de intensidad, de guitarras eléctricas y secciones rítmicas que intentan mantenerse a flote pese al control férreo de la voz de Meredith que domina a la perfección cada uno de los doce temas que componen "Leche". Y lo mejor de todo, no escatima en arreglos dando juego a todo tipo de instrumentos clásicos (cuerdas, flautas, oboes, mandolinas y ukeleles…) así como pequeñas programaciones y bases electrónicas ("Olly Olly Oxen free") y momentos algo más mainstream ("Soulgazing") o piezas minimalistas muy cercanas a Joanna Newsom ("Geysir nationale" o "Landscapes").

Pero el disco en su totalidad es exquisito. Esas texturas que maneja tan bien el grupo de ayudantes de lujo con los que se ha rodeado (Jeremy Bakofen, Adam Pierce y Rob Laakso) gracias al apoyo incondicional de su sello FatCat Records que desde el pasado 2008 se encarga de las publicaciones de Meredith de la cual, hasta este último disco, sólo conocía un maravilloso EP de seis canciones titulado "Boats & Birds" todavía con su anterior discográfica Pearly gates!.

En definitiva, un trabajo que uno escucha como una exhalación y que según la neoyorkina ha tardado más de un año en finalizar y plasmar en disco. Os recomiendo las canciones "For the Best", "Landscapes" y el single extraído el álbum, "Olly Olly Oxen free", que contiene una auténtica joya oculta en su cara B titulada "Whisper the answer". Os dejo también su myspace para que descubráis más música de esta joven artista así como descargaros gratuitamente algunos de sus temas.

Un saludo y feliz escucha.



Gregory & The Hawk – “For the best”.



Gregory & The Hawk – “Landscapes”.



Greagory & The Hawk – “Olly Olly Oxen free”.